COMUNICAT. ATAC A LA LLEI TRANS VALENCIANA I VAGA GENERAL DEL 29 DE MAIG

El govern Mazón, completament deslegitimat després del fatídic dia de la DANA del 29 d’octubre del 2024, ha pactat amb Vox per aprovar els presupostos de la Generalitat d’aquest 2025. Aquest pacte ha suposat la modificació de la LLEI 8/2017, de 7 d’abril, de la Generalitat, integral del reconeixement del dret a la identitat i a l’expressió de gènere a la Comunitat Valenciana, és a dir, la Llei Trans Valenciana.

Els canvis pactats pel PP i Vox valencià són:
– S’exigirà a les infàncies trans a tindre l’autorització expressa de la seua família per poder prendre decisions, vulnerant el dret a l’autodeterminació de gènere dels menors trans.
– Es dificulta l’accés al tractament hormonal per a les infàncies trans, augmentant les avaluacions mèdiques i donant més pes a la voluntat dels tutors legals.
– Es dificulta que les persones trans puguen accedir al seu bany i espais marcats per una diferenciació de gènere als centres educatius, centres de menors, pisos tutelats, centres ’atenció a la diversitat funcional, residències de la tercera edat o en qualsevol altre recurs
o lloc.
– Es dificulta la participació de les persones trans en l’esport.
– No s’obliga als centres educatius a abordar de forma específica la identitat de gènere, l’expressió de gènere, la diversitat sexual i familiar i es defensa el PIN o veto parental.
– S’elimina el dret a ser atesi segons la teua identitat de gènere per l’administració de la Generalitat.
– S’elimina el Consell Consultiu Trans.
– S’elimina el cos sancionador de la Llei Trans Valenciana i es remet a la llei LGTBI estatal.
– Desapareix del text legal el principi d’inversió de la carga de la prova: ara les persones trans haurem d’aportar més proves de com i per què ens han discriminat.
– S’obri la porta a les teràpies de conversió, ja que si s’opta lliurement a aquestes no serien un delicte.

Açò constitueix un atac als drets de les infàncies i persones trans vulnerant el nostre dret a l’autodeterminació de gènere i desprotegint-nos legalment. Aquestes accions s’alien amb el PP estatal, ja que aquest també ha portat al Tribunal Constitucional la Llei LGTBI estatal. Per a nosaltres no és cap sorpresa que aquests partits feixistes ens ataquen. És la tònica general dels governs de dretes, com ja intentà el PP madrileny el 2024 i com veiem que ocorre
internacionalment.

Per altra banda, volem assenyalar que la Llei Trans Valenciana ha sigut vulnerada repetidament per la Unitat d’Identitat de Gènere de l’Hospital Dr. Peset Alexandre on es segueix un protocol d’atenció sanitària a les persones trans del 2008 que encara exigeix un seguiment psicològic a les persones trans que volen accedir al tractament hormonal.

En aquest sentit, volem denunciar de nou la hipocresia de Lambda. Aquest col·lectiu sap què ocorre a la Unitat de Gènere del Dr. Peset Alexandre. Però, Lambda no ha fet ni dit res, permetent que els drets trans siguen vulnerats i les persones que han acudit i acudeixen allí es sentisquen violentades i menyspreades.

A més, s’elimina de facto el Consell Consultiu Trans valencià, però, què ha fet aquest Consell? Des del 2021 no ha publicat cap informe sobre com evoluciona l’aplicació de la llei trans valenciana quan segons aquesta llei haurien de fer un informe anual. A més,en aquest informe tampoc es parla de les vulneracions a la llei per part de la UIG de Peset Alexandre. El Consell està format per Lambda i altres associacions, cap d’elles ho sabia?

Per tots aquests atacs i vulneracions dels nostres drets, l’Orgull Crític de València i Reinonis ens adherim a la Vaga General del 29 de Maig per la dimissió de Mazón i el seu Consell, per la crisi de l’habitatge i les retallades en els serveis públics, sanitat, educació i els drets transmariputibibollo.

____________________________________________________

COMUNICADO. ATAQUE A LA LEY TRANS VALENCIANA Y HUELGA GENERAL DEL 29 DE MAYO

El gobierno de Mazón, completamente deslegitimado después del fatídico día de la DANA del 29 de octubre del 2024, ha pactado con Vox para aprobar los presupuestos de la Generalitat de este 2025. Este pacto supone la modificación de la LLEI 8/2017, de 7 d’abril, de la Generalitat, integral del reconeixement del dret a la identitat i a l’expressió de gènere a la
Comunitat Valenciana, es decir, la Ley Trans Valenciana.

Los cambios pactados por el PP y Vox valenciano son:
– Se exigirà a las infancias trans tener la autorización expresa de su familia para poder tomar decisiones,vulnerando el derecho a la autodeterminación de género de los menores trans.
– Se dificulta el acceso al tratamiento hormonal para las infancias trans, aumentando las evaluaciones médicas y dando más peso a la voluntad de sus tutores legales.
– Se dificulta que las personas trans puedan acceder a su baño y a espacios marcaddos por una diferenciación de género en los centros educativos, centros de menores, pisos tutelados, centros de atención a la diversidad funcional, residencias de la tercera edad o cualquier otro recurso o sitio.
– Se dificulta la participación de las persones trans en el deporte.
– No se obligará a los centros educativos a abordar de forma específica la identitad de género, la expresión de género, la diversidad sexual i familiar i se defiende el PIN o veto parental.
– Se elimina el derecho a ser atendide según tu identidad de género por la administración de la Generalitat.
– Se elimina el Consejo Consultivo Trans.
– Se elimina el cuerpo sancionador de la Llei Trans Valenciana y se remite a la ley LGTBI estatal.
– Desaparece del texto legal el principio de inversión de la carga de la prueba: ahora las personas trans tendremos que aportar más pruebas de como y por qué nos han discriminado.
– Se abre la puerta a las terapies de conversión, ya que si se opta libremente a estas no serian un delito.

Todo esto constituye un ataque a los derechos de las infancias y personas trans vulnerando nuestro derecho a la autodeterminación de género y desprotegiéndonos legalmente. Estas acciones se alinean con el PP estatal el cual también ha llevado al Tribunal Constitucional la Ley LGTBI estatal.

Para nosotres no es ninguna sorpresa que estos partidos fascistas nos
ataquen. Es la tónica general de los gobiernos y partidos de derechas, como ya intentó el PP madrileño el 2024 y como hemos visto que sucede internacionalmente.

Por otro lado,queremos señalar que la Llei Trans Valenciana ha sido vulnerada repetidamente por la Unidad de Identidad de Género (UIG) del Hospital Dr. Peset Alexandre donde se sigue un protocolo de atención sanitaria para las personas trans del 2008 que todavía exige un
seguimento psicológico a las personas trans que quieren acceder al tratamiento hormonal.

En este sentido, queremos denunciar de nuevo la hipocresía de Lambda. Este colectivo sabe que ocurre en la UIG del Dr. Peset Alexandre. Pero, Lambda no ha dicho ni hecho nada, permitiendo que los derechos trans sean vulnerados y las personas que han acudido y acuden allí se sientan violentades y menospreciades.

También, se elimina de facto el Consejo Consultivo Trans valenciano, pero, ¿qué ha hecho este Consejo? Desde el 2021 no se ha publicado ningún informe sobre cómoevoluciona la aplicación de la llei trans valenciana cuando según esta misma ley deberían hacer uno anual.

Además, en este informe tampoco se habla de las vulneraciones a la ley trans por la UIG de Dr. Peset Alexandre. El Consejo está formado por Lambda y otras asociaciones, ninguna de ellas lo sabía?

Por todos estos ataques y vulneraciones a nuestros derechos, l’Orgull Crític de València y Reinonis nos adherimos a la Huelga General del 29 de Mayo por la dimissión de Mazón y su Consejo, por la crisis de la vivienda y los recortes en los servicios públicos, sanidad, educación y derechos transmariputibibollo.

Publicado en Manifestacions | Comentarios desactivados en COMUNICAT. ATAC A LA LLEI TRANS VALENCIANA I VAGA GENERAL DEL 29 DE MAIG

Juicio de Lidia Falcón contra una activista trans

Necesitamos difusión, en especial enviar a gente que viva en Madrid.

Llamamiento a movimientos sociales, observadoris de derechos humanos, periodistas y activistas a acudir como público para garantizar transparencia en el proceso y apoyar a la activista.

Fecha y hora: viernes 9 de mayo 9:30 de la mañana.

Lugar: Sala de vistas – Sección 29, Audiencia Provincial de Madrid (C/ Santiago de Compostela 96).

Publicado en Manifestacions | Comentarios desactivados en Juicio de Lidia Falcón contra una activista trans

Alerta transfobia. Activista trans llevada a juicio

JUICIO A UNA ACTIVISTA TRANS DENUNCIADA POR LIDIA FALCÓN POR DELITO DE ODIO AL HABER DESEADO LA MUERTE A LAS TERFS EN TWITTER

Resumen de los hechos

El próximo 9 de mayo de 2025, a las 09:30 h, en la Sala de Vistas de la Sección 29 de la Audiencia Provincial de Madrid, se celebrará el juicio oral contra Diana Juan Cano, mujer trans y activista defensora de los derechos LGTBI y de las trabajadoras sexuales. La causa se abrió en 2021 por un tuit publicado el 11 de enero de 2021 en su cuenta personal (de 750 seguidores) que rezaba:
«Una pistola, una bala y a esa que todas sabemos que lleva más de un año basando todo su activismo en acosar y violentar a mujeres trans. Solo eso le pido a 2021»

El mensaje —que obtuvo solo 7 “me gusta” y 1 compartido— no citaba, mencionaba ni fue remitido a la denunciante. Pese a ello, Lidia Falcón O’Neill la denunció por un delito de incitación al odio y otro de amenazas. A raíz de esta denuncia, el Juzgado de Instrucción núm. 42 de Madrid inició una causa penal contra la activista, y, en 2024 decidió acordar la apertura del Juicio Oral.

Lidia Falcón O’Neill, que ejerce la acusación particular, le acusa de:

Delito de amenazas graves (art. 169.2 CP) agravado por discriminación por motivos ideológicos (art. 22.4º CP).

Delito de incitación al odio (art. 510.1 CP).
Por ambos delitos solicita una pena de 5 años de prisión y 50 000 € de indemnización.

El Ministerio Fiscal, por el contrario, calificó los hechos como un delito leve de amenazas y ha solicitado que no se imponga pena alguna, al haber prescrito.

Entre los testigos propuestos por la acusación figuran destacadas voces del movimiento transexcluyente, lo que evidencia el carácter ejemplificante del proceso. Todos ellos declararán en el Juicio Oral.

2. Por qué es esencial visibilizar este caso:

Libertad de expresión en juego.

Se está enjuiciando un tuit genérico y de escasa difusión, lo que es contrario al derecho fundamental a la libertad de expresión reconocido por el TEDH y la Constitución Española. Este tuit se limitaba a expresar rechazo hacia gente que, durante la tramitación de la Ley Trans, se dedicó a acosar y violentar a las mujeres trans. Es una crítica política al TERFismo y a los grupos antiderechos de las personas trans que han generado un daño irreparable a las personas LGTBI en los últimos años.

Persecución selectiva a una mujer trans.

La denuncia pretende convertir la legítima crítica de una activista en delito, mientras figuras antiderechos continúan difundiendo discursos de odio contra las personas trans sin consecuencias similares.

Precedente peligroso.

De prosperar, abriría la puerta a usar la vía penal para silenciar a defensoras de los derechos LGTBI, reforzando estrategias de intimidación impulsadas por sectores TERF y otros grupos antiderechos. Este caso es la punta de lanza para que los grupos TERF comiencen a acudir a nuestros tribunales para silenciar y criminalizar al activismo LGTBI.

Uso instrumental del delito de odio.

Se pretende amparar bajo el art. 510 CP y reconocer protección de los delitos de odio al colectivo de personas que acosa y violenta a las mujeres trans, es decir, a las TERF. Este caso podría conllevar que nuestros tribunales consideren que grupos violentos, antiderechos y contrarios a la diversidad –como los nazis, los grupos racistas, grupos violentos como Desokupa o grupos contrarios a los derechos humanos de las personas trans, como los TERF– puedan ser considerados un grupo vulnerable y protegido por los delitos de odio.

Si se dicta una sentencia condenatoria se sentará un precedente gravísimo para los derechos de las personas LGTBI y para la lucha por los valores democráticos y constitucionales.

Relevancia social.

El proceso se produce en un momento de incremento de los discursos y las agresiones transfóbicas, por lo que resulta esencial el escrutinio público. Ya hemos visto cómo en Reino Unido, los grupos TERF han acudido a los tribunales para eliminar a las mujeres trans de la protección de las leyes. Esta estrategia sigue la misma lógica: criminalizar y disuadir a los activistas por los derechos LGTBI.

3. Detalles de la vista:

Fecha: viernes, 9 de mayo de 2025.
Hora: 09:30 horas.
Lugar: Sala de Vistas – Sección 29, Audiencia Provincial de Madrid (c/ Santiago de Compostela 96).

4. Convocatoria a medios y asociaciones
Consideramos clave que los medios de comunicación, organizaciones LGTBI, colectivos feministas inclusivos, juristas y observadores de derechos humanos visibilicen el impacto de este caso y se pronuncien en contra de este procedimiento y de la criminalización a la que se está sometiendo a esta activista.

Así mismo, creemos que es fundamental que asistan todos los que puedan como público para:

Garantizar la máxima transparencia del proceso.

Mostrar apoyo a una activista que, mediante su libertad de expresión, se limitó a poner una publicación contraria a los grupos y a las personas que acosan y violentan los derechos de las mujeres trans.

Denunciar la instrumentalización del sistema penal para intimidar a activistas por parte de grupos antiderechos.

Publicado en Manifestacions | Comentarios desactivados en Alerta transfobia. Activista trans llevada a juicio

ALÍSTATE EN LA MARICA – ASAMBLEA ABIERTA DEL ORGULL CRÍTIC

😈🥵 Un any més el lobby mès desviat torna a fer crida per trobar compis interessadis en formar-ne part.

🥵😈 Orgull Crític som (de moment i fins a nou avís,), un colectiu estacional: Com les floretes del descampat, comencen les pluges de primavera i començem també a acrtivar-nos 🌾🌻

Aquest any ens reunim una mica més tard que de costum ja que a setmana santa hem organitzat unes jornades/convivències de colectius transfeministes i orgulls crítics a nivell estatal aquí a Valencia (molt forx amor), per si encara no vos havíeu enterat.

Així, hem decidit ajornar-les per fer-les coincidir amb el final de les jornades, que suposem que ens portaran molta energía transmariputibibollo 🪺🪸🪻 Es tracta d’una assemblea oberta per a que acudisca qui vulga i així explicar un poc el nostre funcionament. També serà un moment per rebre propostes i iniciatives noves per a aquest any. I res, que si alguna vegada has tingut interès per acostar-te, aquest es el moment.

📆 Dijous 24 d’Abril

⏱️ 18H

📍 CSOA L’HORTA

Publicado en Manifestacions | Comentarios desactivados en ALÍSTATE EN LA MARICA – ASAMBLEA ABIERTA DEL ORGULL CRÍTIC

PROGRAMACIÓN SÚÚÚPER QUEDADA TRANSMARIBIBOLLOS



Ja està ací la programació de la Suuuuuper Quedada Transmaribibollo 🤩

Vine a passar 4 fantàstics dies al CSOA CSN (Casi Somos Normatives), carrer de Cadirers, 2 (València) del 17 al 20 d’abril 🔥

Les activitats estan dinamitzades per diferents col·lectives de l’estat espanyol. S’ha indicat la no mixticitat de cada una d’elles, esigues atenti! 🥰

I recorda que si ens vols ajudar a preparar l’espai per a les jornades, el 15 anem a estar des de les 11:30h dale que te pego al CSN 🙈

Ya está aquí la programación de la Suuuuper Quedada Transmaribibollo 🤩

Vente a pasar 4 fantásticos días en el CSOA CSN (Casi Somos Normatives), carrer de Cadirers, 2 (València) del 17 al 20 de abril 🔥

Las actividades estan dinamizadas por diferentes colectivas del estado espanol. Se indica la no mixticidad de cada una en el cartel, estate atente! 🥰

Y recuerda que si nos quieres ayudar a preparar el espacio para las jornadas, el martes 15 estaremos desde las 11:30h dale que te pego en el CSN 🙈

B7ssss

CAMBIOS DE ÚLTIMA HORA:

A las 18h del viernes 18 en la Sala 1 tendremos un «Conversatorio de alianzas con Palestina», que sustituye una propuesta de actividad sobre Palestina que se nos había caído del programa.

A las 10h del sábado 19 en la Sala 2 se realizará la carla «Historia de los colectivos transmaricabibollo libertarios en la mani de l’alliberament de Barcelona (2000-2020)»

Publicado en Manifestacions | Comentarios desactivados en PROGRAMACIÓN SÚÚÚPER QUEDADA TRANSMARIBIBOLLOS

Jornadetes de Treball al CSN

En no res és la Súúúper Quedada Transmaribibollo i per poder portar-les avant necessitem un poquet d’ajuda 🙂‍↕ Així que us convoquem, si voleu, el dimarts 15 d’abril a les 11:30h per netejar i preparar el CSN per a aquesta quedada de malsons del cistema 🔥🧟 Hi haurà dinaret!!!

No te’l pergues

En nada es la Súúúper Quedada Transmaribibollo y para poder llevarla adelante necesitamos un poquito de ayuda 🙂‍↕ Así que os convocamos el martes 15 de abril a las 11:30h para limpiar y preparar el CSN para estat quedada de pesadillas del cistema 🔥🧟 Habrá comidita rica!!!

No te lo pierdas

Publicado en Manifestacions | Comentarios desactivados en Jornadetes de Treball al CSN

¿Decelerar la extinción?

Difundimos estas jornadas a las que nos han invitado, que tendrán lugar este fin de semana.

Jornadas veganarqueer


Desmontar el supremacismo humano en los movimientos ecosociales.


Hacia una teoria del cambio profundo.


https://la-dahlia.org/sites/default/files/adjuntos/programa%20Jornadas%20veganarqueer.pdf

Publicado en Activitats | Comentarios desactivados en ¿Decelerar la extinción?

Lambda continua el seu atac judicial contra TOFUria, Radio Malva i una ex-treballadora

Valencià

La directiva de Lambda, col·lectiu LGTBI institucional de València, i Fran Fernández, el seu coordinador, han presentat una querella per injúries i calúmnies contra membres del programa TOFUria, una ex-treballadora de l’entitat i tota Ràdio Malva. És la tercera vegada que Lambda va als tribunals per aquest cas: Primer amb un procés civil de conciliació ja conclòs, i després de l’arxiu de l’acusació de delictes d’odi per part de la fiscalia. Aquests delictes podien implicar entre 6 mesos a 2 anys de presó, a més a més de la indemnització monetària de 240.000€ que Lambda continua exigint.


Aquest procés es va iniciar arran d’episodis de TOFUria, un programa transfeminista d’humor polític de Ràdio Malva, la ràdio lliure dels Poblats Marítims de València. Una ex-treballadora de Lambda va compartir les seues experiències laborals i les d’altres companyes. Poc després es van fer públics, en un article de La Directa i mitjançant un comunicat que van emetre lis seuis ex-treballadoris, diversos casos de vulneració de drets laborals per part de l’entitat i de serveis públics vinculats com Orienta i l’Armari de la Memòria. Lambda ha perdut tots els judicis laborals, o ha arribat a pactes on reconeixien la il·legalitat dels acomiadaments. El Col·lectiu Lambda ha gastat desenes i desenes de milers d’euros en indemnitzacions per acomiadaments improcedents, a atacar judicialment a les persones acomiadades i ara a atacar a persones que ho van fer públic. Una quantitat de diners que no només no es fa servir en favor de la comunitat LGTBIAQ+ valenciana, sinó que utilitza per a fer mal a qui en forma part.


Lambda ha intentat, tant per la via judicial com a través de la premsa, ometre el fet que les persones denunciades són també part del col·lectiu LGTBIAQ+. Va intentar, sense èxit, fer passar davant la fiscalia de delictes d’odi una denúncia pública d’explotació laboral com si fora contingut LGTBIfòbic. A més, les persones imputades són transmaribibolleres econòmicament precàries, i Ràdio Malva és un mitjà de comunicació popular i autogestionat. Això contrasta amb la major solvència econòmica de les denunciants i amb la seua disposició a mitjans de comunicació i contactes institucionals que no estan al nostre abast. Considerem que es tracta d’ un atac alliçonador per a que no es parle d’aquest patró d’explotació laboral, perseguint el que han considerat la baula més feble, i un atac indirecte contra Orgull Crític per eclipsar el monopoli de Lambda sobre el dia de l’Orgull.


Però l’acarnissament de Lambda no acaba ací. En la querella i en la nota de premsa s’esmenta que una companya nostra té un judici pendent per amenaces i delicte d’odi, ometent que la persona denunciada és trans, mentre que la denunciant és coneguda pel seu odi a les persones trans. La querella també al·lega que TOFUria va criticar a un conegut professional sanitari acusat de transfòbia per persones a les quals va tractar, en tots dos casos amb la finalitat de donar contingut a la denúncia i criminalitzar a les denunciades.

Podeu llegir o escoltar el comunicat que es va llançar l’estiu passat quan es va iniciar la primera denúncia.

Necessitem diners per a pagar al nostre equip jurídic i per a cobrir les multes que pogueren derivar-se. Esperem comptar amb vosaltres en la mesura en la qual pugueu, ja siga parlar del tema en els vostres esdeveniments, compartir informació per les vostres pàgines web i xarxes socials, donar-nos suport econòmicament o qualsevol altra ajuda que pugueu prestar.

Grup de suport a les persones denunciades per Lambda

Castellano

La directiva de Lambda, colectivo LGTBI institucional de Valencia, y Fran Fernández, su coordinador, han presentado una querella por injurias y calumnias contra miembros del programa TOFUria, una ex-trabajadora de la entidad y toda Radio Malva. Es la tercera vez que Lambda va a los tribunales por este caso: Primero tras un proceso civil de conciliación ya concluido, y después tras el archivo de la acusación de delitos de odio por parte de la fiscalía. Estos delitos podían acarrear entre 6 meses a 2 años de prisión, además de la indemnización monetaria de 240.000€ que Lambda sigue exigiendo.

Este proceso se inició a raíz de episodios de TOFUria, un programa transfeminista de humor político de Radio Malva, la radio libre de los Poblados Marítimos de Valencia. Una ex-trabajadora de Lambda compartió sus experiencias laborales y las de otras compañeras. Poco después se hicieron públicos, en un artículo de La Directa y mediante un comunicado que emitieron sus ex-trabajadoris, varios casos de vulneración de derechos laborales por parte de la entidad y de servicios públicos vinculados como Orienta y l’Armari de la Memòria. Lambda ha perdido todos los juicios laborales, o ha llegado a pactos donde reconocían la ilegalidad de los despidos. El Col·lectiu Lambda ha gastado decenas y decenas de miles de euros en indemnizaciones por despidos improcedentes, en atacar judicialmente a las personas despedidas y ahora en atacar a personas que lo hicieron público. Una cantidad de dinero que no sólo no está usando en favor de la comunidad LGTBIAQ+ valenciana, sino que utiliza para hacer daño a miembros de ésta.

Lambda ha intentado, tanto por la vía judicial como por medio de la prensa, omitir el hecho de que las personas denunciadas son también parte del colectivo LGTBIAQ+. Intentó, sin éxito, hacer pasar ante la fiscalía de delitos de odio una denuncia pública de explotación laboral como si fuera contenido LGTBIfóbico. Además, las personas imputadas son transmaribibolleras económicamente precarias, y Radio Malva es un medio de comunicación popular y autogestionado. Esto contrasta con la mayor solvencia económica de las denunciantes y con su disposición a medios de comunicación y contactos institucionales que no están a nuestro alcance. Consideramos que esto es un ataque aleccionador para que no se hable de este patrón de explotación laboral, persiguiendo a lo que han considerado el eslabón más débil, y un ataque indirecto contra Orgull Crític por eclipsar el monopolio de Lambda sobre el día del Orgullo.

Pero el ensañamiento de Lambda no acaba ahí. En la querella y en la nota de prensa se menciona que una compañera nuestra tiene un juicio pendiente por amenazas y delito de odio, omitiendo que la persona denunciada es trans, mientras que la denunciante es conocida por su odio a las personas trans. La querella también alega que TOFUria criticó a un conocido profesional sanitario acusado de transfobia por personas a las que trató, en ambos casos con el fin de darle contenido a la denuncia y criminalizar a las denunciadas.

Podéis leer o escuchar el comunicado que se lanzó el verano pasado cuando se inició la primera denuncia.

Necesitamos dinero para pagar a nuestro equipo jurídico y para cubrir las multas que pudieran derivarse. Esperamos contar con vosotres en la medida en la que podáis, sea hablar del tema en vuestros eventos, compartir información por vuestras páginas web y redes sociales, apoyarnos económicamente o cualquier otra ayuda que podáis prestar.

Grupo de apoyo a las personas denunciadas por Lambda

Publicado en Manifest | Comentarios desactivados en Lambda continua el seu atac judicial contra TOFUria, Radio Malva i una ex-treballadora

SÚÚÚPER QUEDADA TRANSMARIBIBOLLOS

[val]

Hola! Ja tenim ací el cartell de tremendo eventazoooo 🤩 Aquest abril del 17 al 20 organitzem una Super Quedada Transmaribibollo estatal on ens trobarem diferents col·lectives transfeministes i orgulls crítics de l’Estat Espanyol al CSOA CSN (València, Ciutat Vella) 🙂‍↕️

Farem activitats públiques i a nivell intern. Esteu atentis, més informació pròximament! 🔥🔥🔥

 

[cast]

¡Hola! Ya está aquí el cartel de tremendo eventazoooo 🤩 Este abril del 17 al 20 organizamos una Super Quedada Transmaribibollo estatal donde nos encontraremos distintas colectivas transfeministas i orgullos críticos del Estado Espanyol al CSOA CSN (València, Ciutat Vella) 🙂‍↕️

Haremos actividades públicas e internas. Estad atentes, más información próximamente!🔥🔥🔥

Publicado en Activitats | Comentarios desactivados en SÚÚÚPER QUEDADA TRANSMARIBIBOLLOS

Campanyes “Ells Multen, Nosaltris Multitud” i “3 contra 6”

Tot el nostre suport a les compes de Ciutat Vella (València), que acaben de llençar aquestes dues campanyes antirrepres: “Ells Multen, Nosaltris Multitud” i “3 contra 6”, en suport a col·lectius afins. Ací baix teniu els enllaços per accedir a tota l’informació i seguir les campanyes des de prop!!

Enllaç al comunicat “Ells multen Nosaltris Multitud” i al comunicat “3 Contra 6”:

Telegram

Blog

Publicado en Manifest | Comentarios desactivados en Campanyes “Ells Multen, Nosaltris Multitud” i “3 contra 6”