Cuir cor: voces unidas para derritar el odio, para derrotar el cis-tema, para cantar, gritar, chillar, reír, rapear y pasarlo bien. Si te sientes identificade, ven a nuestros ensayos de 19 a 21h en el CSOA CSN (c/Cadirers, 2) cada miércoles- a partir del día 4 de Junio.
Juntes cantamos por la libertad!
Por favor comparte con gente afin -cuantas más voces somos, más fuerte sonará nuestro mensaje! Gracias Graham
Publicado enManifestacions|Comentarios desactivados en Cuir Cor
Hola! Soc el Canvi Climàtic. Mazón no creu en mi, però l’Orgull Crític i Reinonis sí. Dijous farà molta calor. Agafa aigua, barret i crema solar. Si et trobes malament i necessites ajuda, demana-la. Si veus que algú necessita ajuda, mou-te!
Vaga General 29M – Alerta Solidària.
Si veus una detenció o una agressió policial: Mantingues la calma i facilita les teues dades a la persona agredida o a l’entorn de la persona detinguda. Intenta enregistrar-ho i comunica-ho a la persona agredida o a l’entorn de la persona detinguda, i no esborres els arxius del teu dispositiu
En cas d’identificació: T’han de comunicar els motius de la identificació. No facilites més informació de la que consta al teu DNI o NIE. No dones mai el teu nombre de telèfon, el eu correo electrònic, els teus perfils a xarxes ni altres mitjans de contacte. No signes cap document.
Signen: Intersindical Valenciana, CNT, CGT i COS
Publicado enManifestacions|Comentarios desactivados en Recomanacions per a la Vaga General 29m
🌞🔥✨ ¡MULTA O PLUMA! EL EVENTAZO TRANSMARIPUTIBIBOLLO DEL VERANO ✨🔥🌞
Este 14 de junio, mientras algunes se achicharran en la playa y se pelean por una sombra en la Malva, nosotres nos montamos la mejor kafeta en La Meme: más fresquita, más combativa y más cuiiiiiir. Desde las 12h hasta las 22h, la Meme se llenará de plumas, purpurina, café, chisme, pasarela, brillito militante y mucho, MUCHO AMOR DISIDENTE. Porque resistir también es bailar, amigue.
💸 Ven a la kafeta más adorable y subversiva de Beni, para recaudar dinerito que nos ayude a pagar el alquiler y la multa. Porque no hay Orgull sin justicia económica y nosotres no vamos a desaparecer sin dar espectáculo 💅
👀 Atentis a nuestras redes porque pronto soltamos la programación. Pero ya sabes: reserva el día, trae tu abanico, tu glitter y tus ganas de hacer piña transfeminista.
🏳️⚧️🏳️🌈 Nos vemos en C/ del Poeta Ricard Sanmartí, 17 – Benimaclet ¡MULTA O PLUMA O NADA! 💋
🌞🔥✨ ¡MULTA O PLUMA! EL EVENTAZO TRANSMARIPUTIBIBOLLO DEL VERANO ✨🔥🌞 Este 14 de junio, mientras algunes se achicharran en la playa y se pelean por una sombra en la Malva, nosotres nos montamos la mejor kafeta en La Meme: más fresquita, más combativa y más cuiiiiiir. Desde las 12h hasta las 21h, la Meme se llenará de plumas, purpurina, café, chisme, pasarela, brillito militante y mucho, MUCHO AMOR DISIDENTE. Porque resistir también es bailar, amigue.
Programación
12:00 – 13:30 – Charla interactiva “Juntes, pero juntes de verdad: sobre los cuidados en espacios colectivos” – Claudia Guillén (psicóloga comunitaria) @clavclavv
13:00– 15:00 – Comida vegana: pokeballs
15:00 – 16:00 – Taller de cadenas y gorras-guarras – @la.bandulera
16:00 – 17:00
– Charla sobre asistencia sexual- a cargo de Flor @flor.as.s3x
17:00– 18:00 – Taller de Dancehall – Riotrosesdancehall @riotrosesdancehall
19:00 – 20:30
– Taller experimental colectivo de Drag Queer- a cargo de KissMy Ash y Stewart Clittle @wonder_and_lightning @fllv25
21h
– Fin
💸 Ven a la kafeta más adorable y subversiva de Beni, para recaudar dinerito que nos ayude a pagar el alquiler y la multa. Porque no hay Orgull sin justicia económica y nosotres no vamos a desaparecer sin dar espectáculo 💅
Com moltis ja sabeu, Lambda, una organització LGTBI institucional, s’ha querellat contra una extreballadora, contra Ràdio Malva i dos integrants de TOFUria, el programa de ràdio més mamarratxo i travestí de la ciutat de València. Per què? L’extreballadora va compartir en un programa de TOFUria les seues experiències laborals i les d’altris companyis treballant per a Lambda, poc abans que diversos casos de vulneració de drets laborals foren publicats en premsa.
Necessitem diners, ja que hem de pagar al nostre equip jurídic, possibles despeses judicials i multes en cas de condemna.
Dit això, hem preparat la nostra súúúper Rifa‼️‼️‼️‼️
400 números, a 3€ la papereta. Pots comprar números de les teues maricones de confiança a algun esdeveniment de l’Orgull Crític o contactant directament amb OC si vols pagar per transferència de banc 💌 orgullcriticvlc[arroba]riseup.net
Premis 🏆
Tatoo valorat en 50 euros per Kumo Qüin
Menjar o sopar en la Mandràgora per a 2 persones
Sessió d’acupuntura
Sessió de massatge
Llibres editorial Imperdible
Samarreta de l’Escola Meme
Samarreta de Gata Negra “Riot”
Tirada de Tarot
Brodat
Cartutxeres
I moltíssim més…
El sorteig es farà el 5 de juliol a les 21h, en l’Escola Meme de Benimaclet, en finalitzar la ruta històrica
Publicado enManifestacions|Comentarios desactivados en RIFA para cubrir gastos del acompañamiento jurídico a lis querelladis por el Col·lectiu Lambda
Com moltis ja sabeu, Lambda, una organització LGTBI institucional, s’ha querellat contra una extreballadora, contra Ràdio Malva i dos integrants de TOFUria, el programa de ràdio més mamarratxo i travestí de la ciutat de València. Per què? L’extreballadora va compartir en un programa de TOFUria les seues experiències laborals i les d’altris companyis treballant per a Lambda, poc abans que diversos casos de vulneració de drets laborals foren publicats en premsa. Necessitem diners, ja que hem de pagar al nostre equip jurídic, possibles despeses judicials i multes en cas de condemna. Dijous 22 maig farem un meravellós sopador a La Mandràgora per afrontar aquest nou atac judicial! Menú: gaspatxo de nespra 🍑 tequeños radiofónicos 🥑💥 (soja) risotto primavera 🌱 pastís fem(me) aniversari UPdebRA 🎂♉︎ A banda del super menú, potser tindrem alguna sorpresa tofuriana 💫 Com sempre, dos torns (21h i 22.30). Reserves al 685771991. Ajuda’ns maricona!!
El govern Mazón, completament deslegitimat després del fatídic dia de la DANA del 29 d’octubre del 2024, ha pactat amb Vox per aprovar els presupostos de la Generalitat d’aquest 2025. Aquest pacte ha suposat la modificació de la LLEI 8/2017, de 7 d’abril, de la Generalitat, integral del reconeixement del dret a la identitat i a l’expressió de gènere a la Comunitat Valenciana, és a dir, la Llei Trans Valenciana.
Els canvis pactats pel PP i Vox valencià són: – S’exigirà a les infàncies trans a tindre l’autorització expressa de la seua família per poder prendre decisions, vulnerant el dret a l’autodeterminació de gènere dels menors trans. – Es dificulta l’accés al tractament hormonal per a les infàncies trans, augmentant les avaluacions mèdiques i donant més pes a la voluntat dels tutors legals. – Es dificulta que les persones trans puguen accedir al seu bany i espais marcats per una diferenciació de gènere als centres educatius, centres de menors, pisos tutelats, centres ’atenció a la diversitat funcional, residències de la tercera edat o en qualsevol altre recurs o lloc. – Es dificulta la participació de les persones trans en l’esport. – No s’obliga als centres educatius a abordar de forma específica la identitat de gènere, l’expressió de gènere, la diversitat sexual i familiar i es defensa el PIN o veto parental. – S’elimina el dret a ser atesi segons la teua identitat de gènere per l’administració de la Generalitat. – S’elimina el Consell Consultiu Trans. – S’elimina el cos sancionador de la Llei Trans Valenciana i es remet a la llei LGTBI estatal. – Desapareix del text legal el principi d’inversió de la carga de la prova: ara les persones trans haurem d’aportar més proves de com i per què ens han discriminat. – S’obri la porta a les teràpies de conversió, ja que si s’opta lliurement a aquestes no serien un delicte.
Açò constitueix un atac als drets de les infàncies i persones trans vulnerant el nostre dret a l’autodeterminació de gènere i desprotegint-nos legalment. Aquestes accions s’alien amb el PP estatal, ja que aquest també ha portat al Tribunal Constitucional la Llei LGTBI estatal. Per a nosaltres no és cap sorpresa que aquests partits feixistes ens ataquen. És la tònica general dels governs de dretes, com ja intentà el PP madrileny el 2024 i com veiem que ocorre internacionalment.
Per altra banda, volem assenyalar que la Llei Trans Valenciana ha sigut vulnerada repetidament per la Unitat d’Identitat de Gènere de l’Hospital Dr. Peset Alexandre on es segueix un protocol d’atenció sanitària a les persones trans del 2008 que encara exigeix un seguiment psicològic a les persones trans que volen accedir al tractament hormonal.
En aquest sentit, volem denunciar de nou la hipocresia de Lambda. Aquest col·lectiu sap què ocorre a la Unitat de Gènere del Dr. Peset Alexandre. Però, Lambda no ha fet ni dit res, permetent que els drets trans siguen vulnerats i les persones que han acudit i acudeixen allí es sentisquen violentades i menyspreades.
A més, s’elimina de facto el Consell Consultiu Trans valencià, però, què ha fet aquest Consell? Des del 2021 no ha publicat cap informe sobre com evoluciona l’aplicació de la llei trans valenciana quan segons aquesta llei haurien de fer un informe anual. A més,en aquest informe tampoc es parla de les vulneracions a la llei per part de la UIG de Peset Alexandre. El Consell està format per Lambda i altres associacions, cap d’elles ho sabia?
Per tots aquests atacs i vulneracions dels nostres drets, l’Orgull Crític de València i Reinonis ens adherim a la Vaga General del 29 de Maig per la dimissió de Mazón i el seu Consell, per la crisi de l’habitatge i les retallades en els serveis públics, sanitat, educació i els drets transmariputibibollo.
COMUNICADO. ATAQUE A LA LEY TRANS VALENCIANA Y HUELGA GENERAL DEL 29 DE MAYO
El gobierno de Mazón, completamente deslegitimado después del fatídico día de la DANA del 29 de octubre del 2024, ha pactado con Vox para aprobar los presupuestos de la Generalitat de este 2025. Este pacto supone la modificación de la LLEI 8/2017, de 7 d’abril, de la Generalitat, integral del reconeixement del dret a la identitat i a l’expressió de gènere a la Comunitat Valenciana, es decir, la Ley Trans Valenciana.
Los cambios pactados por el PP y Vox valenciano son: – Se exigirà a las infancias trans tener la autorización expresa de su familia para poder tomar decisiones,vulnerando el derecho a la autodeterminación de género de los menores trans. – Se dificulta el acceso al tratamiento hormonal para las infancias trans, aumentando las evaluaciones médicas y dando más peso a la voluntad de sus tutores legales. – Se dificulta que las personas trans puedan acceder a su baño y a espacios marcaddos por una diferenciación de género en los centros educativos, centros de menores, pisos tutelados, centros de atención a la diversidad funcional, residencias de la tercera edad o cualquier otro recurso o sitio. – Se dificulta la participación de las persones trans en el deporte. – No se obligará a los centros educativos a abordar de forma específica la identitad de género, la expresión de género, la diversidad sexual i familiar i se defiende el PIN o veto parental. – Se elimina el derecho a ser atendide según tu identidad de género por la administración de la Generalitat. – Se elimina el Consejo Consultivo Trans. – Se elimina el cuerpo sancionador de la Llei Trans Valenciana y se remite a la ley LGTBI estatal. – Desaparece del texto legal el principio de inversión de la carga de la prueba: ahora las personas trans tendremos que aportar más pruebas de como y por qué nos han discriminado. – Se abre la puerta a las terapies de conversión, ya que si se opta libremente a estas no serian un delito.
Todo esto constituye un ataque a los derechos de las infancias y personas trans vulnerando nuestro derecho a la autodeterminación de género y desprotegiéndonos legalmente. Estas acciones se alinean con el PP estatal el cual también ha llevado al Tribunal Constitucional la Ley LGTBI estatal.
Para nosotres no es ninguna sorpresa que estos partidos fascistas nos ataquen. Es la tónica general de los gobiernos y partidos de derechas, como ya intentó el PP madrileño el 2024 y como hemos visto que sucede internacionalmente.
Por otro lado,queremos señalar que la Llei Trans Valenciana ha sido vulnerada repetidamente por la Unidad de Identidad de Género (UIG) del Hospital Dr. Peset Alexandre donde se sigue un protocolo de atención sanitaria para las personas trans del 2008 que todavía exige un seguimento psicológico a las personas trans que quieren acceder al tratamiento hormonal.
En este sentido, queremos denunciar de nuevo la hipocresía de Lambda. Este colectivo sabe que ocurre en la UIG del Dr. Peset Alexandre. Pero, Lambda no ha dicho ni hecho nada, permitiendo que los derechos trans sean vulnerados y las personas que han acudido y acuden allí se sientan violentades y menospreciades.
También, se elimina de facto el Consejo Consultivo Trans valenciano, pero, ¿qué ha hecho este Consejo? Desde el 2021 no se ha publicado ningún informe sobre cómoevoluciona la aplicación de la llei trans valenciana cuando según esta misma ley deberían hacer uno anual.
Además, en este informe tampoco se habla de las vulneraciones a la ley trans por la UIG de Dr. Peset Alexandre. El Consejo está formado por Lambda y otras asociaciones, ninguna de ellas lo sabía?
Por todos estos ataques y vulneraciones a nuestros derechos, l’Orgull Crític de València y Reinonis nos adherimos a la Huelga General del 29 de Mayo por la dimissión de Mazón y su Consejo, por la crisis de la vivienda y los recortes en los servicios públicos, sanidad, educación y derechos transmariputibibollo.
Publicado enManifestacions|Comentarios desactivados en COMUNICAT. ATAC A LA LLEI TRANS VALENCIANA I VAGA GENERAL DEL 29 DE MAIG
Necesitamos difusión, en especial enviar a gente que viva en Madrid.
Llamamiento a movimientos sociales, observadoris de derechos humanos, periodistas y activistas a acudir como público para garantizar transparencia en el proceso y apoyar a la activista.
Fecha y hora: viernes 9 de mayo 9:30 de la mañana.
Lugar: Sala de vistas – Sección 29, Audiencia Provincial de Madrid (C/ Santiago de Compostela 96).
Publicado enManifestacions|Comentarios desactivados en Juicio de Lidia Falcón contra una activista trans
JUICIO A UNA ACTIVISTA TRANS DENUNCIADA POR LIDIA FALCÓN POR DELITO DE ODIO AL HABER DESEADO LA MUERTE A LAS TERFS EN TWITTER
Resumen de los hechos
El próximo 9 de mayo de 2025, a las 09:30 h, en la Sala de Vistas de la Sección 29 de la Audiencia Provincial de Madrid, se celebrará el juicio oral contra Diana Juan Cano, mujer trans y activista defensora de los derechos LGTBI y de las trabajadoras sexuales. La causa se abrió en 2021 por un tuit publicado el 11 de enero de 2021 en su cuenta personal (de 750 seguidores) que rezaba: «Una pistola, una bala y a esa que todas sabemos que lleva más de un año basando todo su activismo en acosar y violentar a mujeres trans. Solo eso le pido a 2021»
El mensaje —que obtuvo solo 7 “me gusta” y 1 compartido— no citaba, mencionaba ni fue remitido a la denunciante. Pese a ello, Lidia Falcón O’Neill la denunció por un delito de incitación al odio y otro de amenazas. A raíz de esta denuncia, el Juzgado de Instrucción núm. 42 de Madrid inició una causa penal contra la activista, y, en 2024 decidió acordar la apertura del Juicio Oral.
Lidia Falcón O’Neill, que ejerce la acusación particular, le acusa de:
Delito de amenazas graves (art. 169.2 CP) agravado por discriminación por motivos ideológicos (art. 22.4º CP).
Delito de incitación al odio (art. 510.1 CP). Por ambos delitos solicita una pena de 5 años de prisión y 50 000 € de indemnización.
El Ministerio Fiscal, por el contrario, calificó los hechos como un delito leve de amenazas y ha solicitado que no se imponga pena alguna, al haber prescrito.
Entre los testigos propuestos por la acusación figuran destacadas voces del movimiento transexcluyente, lo que evidencia el carácter ejemplificante del proceso. Todos ellos declararán en el Juicio Oral.
2. Por qué es esencial visibilizar este caso:
Libertad de expresión en juego.
Se está enjuiciando un tuit genérico y de escasa difusión, lo que es contrario al derecho fundamental a la libertad de expresión reconocido por el TEDH y la Constitución Española. Este tuit se limitaba a expresar rechazo hacia gente que, durante la tramitación de la Ley Trans, se dedicó a acosar y violentar a las mujeres trans. Es una crítica política al TERFismo y a los grupos antiderechos de las personas trans que han generado un daño irreparable a las personas LGTBI en los últimos años.
Persecución selectiva a una mujer trans.
La denuncia pretende convertir la legítima crítica de una activista en delito, mientras figuras antiderechos continúan difundiendo discursos de odio contra las personas trans sin consecuencias similares.
Precedente peligroso.
De prosperar, abriría la puerta a usar la vía penal para silenciar a defensoras de los derechos LGTBI, reforzando estrategias de intimidación impulsadas por sectores TERF y otros grupos antiderechos. Este caso es la punta de lanza para que los grupos TERF comiencen a acudir a nuestros tribunales para silenciar y criminalizar al activismo LGTBI.
Uso instrumental del delito de odio.
Se pretende amparar bajo el art. 510 CP y reconocer protección de los delitos de odio al colectivo de personas que acosa y violenta a las mujeres trans, es decir, a las TERF. Este caso podría conllevar que nuestros tribunales consideren que grupos violentos, antiderechos y contrarios a la diversidad –como los nazis, los grupos racistas, grupos violentos como Desokupa o grupos contrarios a los derechos humanos de las personas trans, como los TERF– puedan ser considerados un grupo vulnerable y protegido por los delitos de odio.
Si se dicta una sentencia condenatoria se sentará un precedente gravísimo para los derechos de las personas LGTBI y para la lucha por los valores democráticos y constitucionales.
Relevancia social.
El proceso se produce en un momento de incremento de los discursos y las agresiones transfóbicas, por lo que resulta esencial el escrutinio público. Ya hemos visto cómo en Reino Unido, los grupos TERF han acudido a los tribunales para eliminar a las mujeres trans de la protección de las leyes. Esta estrategia sigue la misma lógica: criminalizar y disuadir a los activistas por los derechos LGTBI.
3. Detalles de la vista:
Fecha: viernes, 9 de mayo de 2025. Hora: 09:30 horas. Lugar: Sala de Vistas – Sección 29, Audiencia Provincial de Madrid (c/ Santiago de Compostela 96).
4. Convocatoria a medios y asociaciones Consideramos clave que los medios de comunicación, organizaciones LGTBI, colectivos feministas inclusivos, juristas y observadores de derechos humanos visibilicen el impacto de este caso y se pronuncien en contra de este procedimiento y de la criminalización a la que se está sometiendo a esta activista.
Así mismo, creemos que es fundamental que asistan todos los que puedan como público para:
Garantizar la máxima transparencia del proceso.
Mostrar apoyo a una activista que, mediante su libertad de expresión, se limitó a poner una publicación contraria a los grupos y a las personas que acosan y violentan los derechos de las mujeres trans.
Denunciar la instrumentalización del sistema penal para intimidar a activistas por parte de grupos antiderechos.
Publicado enManifestacions|Comentarios desactivados en Alerta transfobia. Activista trans llevada a juicio