La directiva de Lambda, col·lectiu LGTBI institucional de València, i Fran Fernández, el seu coordinador, han presentat una querella per injúries i calúmnies contra membres del programa TOFUria, una ex-treballadora de l’entitat i tota Ràdio Malva. És la tercera vegada que Lambda va als tribunals per aquest cas: Primer amb un procés civil de conciliació ja conclòs, i després de l’arxiu de l’acusació de delictes d’odi per part de la fiscalia. Aquests delictes podien implicar entre 6 mesos a 2 anys de presó, a més a més de la indemnització monetària de 240.000€ que Lambda continua exigint.
Aquest procés es va iniciar arran d’episodis de TOFUria, un programa transfeminista d’humor polític de Ràdio Malva, la ràdio lliure dels Poblats Marítims de València. Una ex-treballadora de Lambda va compartir les seues experiències laborals i les d’altres companyes. Poc després es van fer públics, en un article de La Directa i mitjançant un comunicat que van emetre lis seuis ex-treballadoris, diversos casos de vulneració de drets laborals per part de l’entitat i de serveis públics vinculats com Orienta i l’Armari de la Memòria. Lambda ha perdut tots els judicis laborals, o ha arribat a pactes on reconeixien la il·legalitat dels acomiadaments. El Col·lectiu Lambda ha gastat desenes i desenes de milers d’euros en indemnitzacions per acomiadaments improcedents, a atacar judicialment a les persones acomiadades i ara a atacar a persones que ho van fer públic. Una quantitat de diners que no només no es fa servir en favor de la comunitat LGTBIAQ+ valenciana, sinó que utilitza per a fer mal a qui en forma part.
Lambda ha intentat, tant per la via judicial com a través de la premsa, ometre el fet que les persones denunciades són també part del col·lectiu LGTBIAQ+. Va intentar, sense èxit, fer passar davant la fiscalia de delictes d’odi una denúncia pública d’explotació laboral com si fora contingut LGTBIfòbic. A més, les persones imputades són transmaribibolleres econòmicament precàries, i Ràdio Malva és un mitjà de comunicació popular i autogestionat. Això contrasta amb la major solvència econòmica de les denunciants i amb la seua disposició a mitjans de comunicació i contactes institucionals que no estan al nostre abast. Considerem que es tracta d’ un atac alliçonador per a que no es parle d’aquest patró d’explotació laboral, perseguint el que han considerat la baula més feble, i un atac indirecte contra Orgull Crític per eclipsar el monopoli de Lambda sobre el dia de l’Orgull.
Però l’acarnissament de Lambda no acaba ací. En la querella i en la nota de premsa s’esmenta que una companya nostra té un judici pendent per amenaces i delicte d’odi, ometent que la persona denunciada és trans, mentre que la denunciant és coneguda pel seu odi a les persones trans. La querella també al·lega que TOFUria va criticar a un conegut professional sanitari acusat de transfòbia per persones a les quals va tractar, en tots dos casos amb la finalitat de donar contingut a la denúncia i criminalitzar a les denunciades.
Podeu llegir o escoltar el comunicat que es va llançar l’estiu passat quan es va iniciar la primera denúncia.
Necessitem diners per a pagar al nostre equip jurídic i per a cobrir les multes que pogueren derivar-se. Esperem comptar amb vosaltres en la mesura en la qual pugueu, ja siga parlar del tema en els vostres esdeveniments, compartir informació per les vostres pàgines web i xarxes socials, donar-nos suport econòmicament o qualsevol altra ajuda que pugueu prestar.
Grup de suport a les persones denunciades per Lambda
Castellano
La directiva de Lambda, colectivo LGTBI institucional de Valencia, y Fran Fernández, su coordinador, han presentado una querella por injurias y calumnias contra miembros del programa TOFUria, una ex-trabajadora de la entidad y toda Radio Malva. Es la tercera vez que Lambda va a los tribunales por este caso: Primero tras un proceso civil de conciliación ya concluido, y después tras el archivo de la acusación de delitos de odio por parte de la fiscalía. Estos delitos podían acarrear entre 6 meses a 2 años de prisión, además de la indemnización monetaria de 240.000€ que Lambda sigue exigiendo.
Este proceso se inició a raíz de episodios de TOFUria, un programa transfeminista de humor político de Radio Malva, la radio libre de los Poblados Marítimos de Valencia. Una ex-trabajadora de Lambda compartió sus experiencias laborales y las de otras compañeras. Poco después se hicieron públicos, en un artículo de La Directa y mediante un comunicado que emitieron sus ex-trabajadoris, varios casos de vulneración de derechos laborales por parte de la entidad y de servicios públicos vinculados como Orienta y l’Armari de la Memòria. Lambda ha perdido todos los juicios laborales, o ha llegado a pactos donde reconocían la ilegalidad de los despidos. El Col·lectiu Lambda ha gastado decenas y decenas de miles de euros en indemnizaciones por despidos improcedentes, en atacar judicialmente a las personas despedidas y ahora en atacar a personas que lo hicieron público. Una cantidad de dinero que no sólo no está usando en favor de la comunidad LGTBIAQ+ valenciana, sino que utiliza para hacer daño a miembros de ésta.
Lambda ha intentado, tanto por la vía judicial como por medio de la prensa, omitir el hecho de que las personas denunciadas son también parte del colectivo LGTBIAQ+. Intentó, sin éxito, hacer pasar ante la fiscalía de delitos de odio una denuncia pública de explotación laboral como si fuera contenido LGTBIfóbico. Además, las personas imputadas son transmaribibolleras económicamente precarias, y Radio Malva es un medio de comunicación popular y autogestionado. Esto contrasta con la mayor solvencia económica de las denunciantes y con su disposición a medios de comunicación y contactos institucionales que no están a nuestro alcance. Consideramos que esto es un ataque aleccionador para que no se hable de este patrón de explotación laboral, persiguiendo a lo que han considerado el eslabón más débil, y un ataque indirecto contra Orgull Crític por eclipsar el monopolio de Lambda sobre el día del Orgullo.
Pero el ensañamiento de Lambda no acaba ahí. En la querella y en la nota de prensa se menciona que una compañera nuestra tiene un juicio pendiente por amenazas y delito de odio, omitiendo que la persona denunciada es trans, mientras que la denunciante es conocida por su odio a las personas trans. La querella también alega que TOFUria criticó a un conocido profesional sanitario acusado de transfobia por personas a las que trató, en ambos casos con el fin de darle contenido a la denuncia y criminalizar a las denunciadas.
Podéis leer o escuchar el comunicado que se lanzó el verano pasado cuando se inició la primera denuncia.
Necesitamos dinero para pagar a nuestro equipo jurídico y para cubrir las multas que pudieran derivarse. Esperamos contar con vosotres en la medida en la que podáis, sea hablar del tema en vuestros eventos, compartir información por vuestras páginas web y redes sociales, apoyarnos económicamente o cualquier otra ayuda que podáis prestar.
Grupo de apoyo a las personas denunciadas por Lambda
Hola! Ja tenim ací el cartell de tremendo eventazoooo 🤩 Aquest abril del 17 al 20 organitzem una Super Quedada Transmaribibollo estatal on ens trobarem diferents col·lectives transfeministes i orgulls crítics de l’Estat Espanyol al CSOA CSN (València, Ciutat Vella) 🙂↕️
Farem activitats públiques i a nivell intern. Esteu atentis, més informació pròximament! 🔥🔥🔥
[cast]
¡Hola! Ya está aquí el cartel de tremendo eventazoooo 🤩 Este abril del 17 al 20 organizamos una Super Quedada Transmaribibollo estatal donde nos encontraremos distintas colectivas transfeministas i orgullos críticos del Estado Espanyol al CSOA CSN (València, Ciutat Vella) 🙂↕️
Haremos actividades públicas e internas. Estad atentes, más información próximamente!🔥🔥🔥
Publicado enActivitats|Comentarios desactivados en SÚÚÚPER QUEDADA TRANSMARIBIBOLLOS
Tot el nostre suport a les compes de Ciutat Vella (València), que acaben de llençar aquestes dues campanyes antirrepres: “Ells Multen, Nosaltris Multitud” i “3 contra 6”, en suport a col·lectius afins. Ací baix teniu els enllaços per accedir a tota l’informació i seguir les campanyes des de prop!!
Enllaç al comunicat “Ells multen Nosaltris Multitud” i al comunicat “3 Contra 6”:
Crida a totis lis treballadoris sexuals de tot tipus i aliadis de tots els gèneres a València.
Uneix-te al bloc pro-drets aquest dissabte 8 de març! Posa’t alguna cosa roja ❤️🔥
Ens trobaràs amb els paraigües rojos i la meravellosa pancarta «feministas proderexos» que pots apreciar a la foto, davant del CIE de Sapadors a les 16.00.
Eixirem a les 16.30 amb la resta de la manifestació convocada per l’Assemblea Feminista.
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
Llamamiento a todis lis trabajadoris sexuales de todas las modalidades y aliades de todos los géneros en Valencia.
¡Únete al bloque pro-derechos este sábado 8 de marzo! Lleva algo rojo ❤️🔥
Nos encontrarás con los paraguas rojos y la maravillosa pancarta «feministas proderexos» que puedes apreciar en la foto, delante del CIE de Zapadores a las 16:00.
Saldremos a las 16:30 con el resto de la manifestación convocada por la Asamblea Feminista.
11h-13h Esmorzar popular a la plaça del Mercat (Ciutat vella)
14h Dinar davant del CIE de Sapadors (parc de davant)
15:30h Parlaments i performances per part de col·lectius antiracistes davant del CIE de Sapadors (Av. Doctor Waksman, 52-54)
16:30h Inici de la manifestació des del CIE fins a la plaça de la Mare de Déu (punt de trobada intermig a les 18h en la plaça de Sant Agustí)
Publicado enManifestacions|Comentarios desactivados en BLOC PRO-DRETS TREBALL SEXUAL 8M
Este domingo 2 de febrero nos unimos a la Marcha Federal del Orgullo convocada desde Argentina (no la hacemos sábado porque estaremos apoyando la manifestación contra Mazón (criminal) en Valencia).
Traé tu bandera, tu pañuelo verde a la plaza y tus gritos para mostrar apoyo a les compis argentinas.
Que el grito de lucha cruce el océano.
Gritamos fuerte que estamos en contra de Javier Milei y su gobierno facho, racista, misógino, sionista, putófobo, transodiante.
Estamos en contra de sus políticas de odio que utilizan la violencia como norma.
Estamos en contra de sus políticas de hambre con les pibes.
Estamos en contra de la violencia hacia el colectivo Lgtbiq+ y hacia la población racializada y migrante.
Estamos en contra de su negacionismo hacia la violencia de género.
Estamos en contra de la violencia ejercida hacia nuestres jubilades.
Estamos en contra de su política del miedo.
(De las salidas con los falcón verde como en la dictadura, como cuando se llevaban a nuestres pibes).
Por eso vamos a gritar.
Porque un día fuimos pioneros en defender los derechos humanos, porque un día dijimos nunca más.
Ni un paso atrás, no volvemos al clóset ni cagando!!
Somos lucha, memoria y calle. Ningún derecho menos.
Publicado enActivitats|Comentarios desactivados en Concentración. Orgullo antirracista, antifascista, LGTBIQ+
Som el programa de ràdio més mamarratxo i travestí de la ciutat de València. Si no heu escoltat cap dels nostres programes on divaguem, parlem de transfeminisme, alliberament animal, posem música xuli i disociem, feu-ho JA! Però sobre tot veniu a vore’ns dijous 23 al meravellós sopador on podreu donar suport al nostre projecte i ajudar-nos a pagar el que costa mantenir-nos a Ràdio Malva, la millor ràdio lliure dels Poblats Marítims.
És possible que portem una gravadora i vos preguntem què opineu de..
Menú anti imperialista:
sopa panaché 🫛✨
tequeños de la casa 🥑💥 (soja)
shepherdlesspicegirls / let’s go cottaging pie 🥔💦
(c)Rumble de poma 🍎🍏 (gluten)
Com sempre, dos torns (21h i 22.30). Les reserves al 685771991.
Besiissss
Publicado enActivitats|Comentarios desactivados en Sopador contra la repressió a ràdios lliures, ex-treballadoris i maricons
En relación con la denuncia presentada el 8 de mayo de 2024 por el colectivo LAMBDA contra Radio Malva y tres personas, la Fiscalía Provincial de Valencia, a través de su Sección de Delitos de Odio y Contra la Discriminación, ha decidido archivar las diligencias de investigación penal (DIP núm. 446/2024), concluyendo que no existen indicios de hechos constitutivos de delito en las expresiones vertidas durante el programa de tertulia emitido por Radio Malva, en el que se analizaron temas relativos al colectivo LGTBQI+.
Según consta en la Resolución de Archivo de la Fiscalía fechado el 10 de octubre de 2024, tras una investigación que duró aproximadamente cinco meses, se ha determinado que las expresiones y comentarios realizados durante dicho programa, no incitan al odio ni constituyen amenazas hacia personas concretas del colectivo, tal y como se alegaba en la denuncia. El análisis del contenido y del contexto de las declaraciones no mostró indicios suficientes para justificar la apertura de un juicio oral ni la continuación del proceso penal.
La investigación incluyó la recopilación de información y la carga probatoria pertinente tanto de la defensa de la emisora como de otras entidades. Los términos y las expresiones utilizadas en el programa de radio TOFURIA de Radio Malva “no alcanzan el umbral penal” exigido para tipificarlas como delitos de odio o amenazas directas. En este sentido, se aclara que no se dirigieron amenazas concretas a ninguna persona en particular, por lo que no se cumplen los requisitos del tipo penal que regula este tipo de infracciones.
El 19 de septiembre de 2024 se archivó un proceso de conciliación civil, iniciado por el colectivo LAMBDA, en el cual se reclamaba una indemnización por daños y perjuicios de 240.000 euros.
En fecha 18 de octubre de 2024 se ha notificado el archivo de la vía penal iniciada por Fiscalía en su día.
Publicado enManifest|Comentarios desactivados en Archivo de la investigación de Fiscalía contra Radio Malva y tres personas por presuntos delitos de odio y amenazas contra el colectivo LAMBDA
«¿Soy lo que parezco, o parezco lo que soy? Rampova, obra gráfica» es la nueva ponencia de»Las que no salen en la foto», ciclo de charlas divulgativas sobre historia LGTBI+ y Queer, en memoria de las voces disidentes silenciadas en los procesos de homo-normativización.
Sábado 28 septiembre, 19:00h. CC Nave3 Ribes, Valencia
«¿Soy lo que parezco o parezco o que soy? Rampova, obra gráfica» por Indra Ramírez, historiadora e investigadora del arte, que será autora del primer doctorado sobre la obra de la artista.
«Rampova: la feminista maribollotransglam» por Lourdes Santamaría, doctora en estudios culturales, académicos y visuales. Universidad Politècnica de València.
Presenta: Santi Gregori
Vídeo: fragmentos de entrevista inédita a Rampova en 2002 (Colección: Santi Gregori).
Música: versión de Cabaret, por Ploma2 para el disco «Plumas de cisne».
Fotografías: obra gráfica de Rampova y fotografías personales; fotografía de Amador en flyer discoteca de NY, miembro de Ploma2 (Col. Santi Gregori).
Diseño cartel: Santi Gregori
Publicado enActivitats|Comentarios desactivados en ¿Soy lo que parezco, o parezco lo que soy? Rampova, obra gráfica
La pasada noche del 5 de Agosto, en el barrio de Ruzafa, han tenido lugar dos agresiones tránsfobas. Tres hombres decidieron que no sólo les valía con molestar con su charla a nuestras compañeras trans, sino que también hicieron uso de la violencia física.
Hacia las 2:30h a.m. se produjo la primera agresión de esa noche, en la Calle Pedreguer: una mujer trans recibió puñetazos, patadas y vejaciones hasta dejarla tirada en la calle, con la cara, el cuerpo y la psique destrozados.
Una hora después en la Avenida del Reino de Valencia, se produjo otra agresión. Tres tipos
increparon a un grupo de mujeres, dos de ellas trans. De nuevo hubo vejaciones, humillaciones y violencia física.
Estas compañeras se encuentran en estado delicado y crítico, por responsabilidad tanto de estos energúmenos como de la sociedad en la que habitamos.
¿Quién va a hacerse cargo?
¿En quién recae la responsabilidad de la falta de seguridad por las calles?
¿Con qué autoridad se vieron estos hombres para ejercer esta brutal violencia y tan gratuita?
¿Qué estamos construyendo como sociedad, como ciudad de ocio?
Si estos hombres quedan impunes, si nos callamos, si no tomamos serias medidas, esto volverá a repetirse cada vez en mayor grado, con mayor violencia y con más impunidad.
¿Dónde quedan los Derechos Humanos?
¿Dónde queda la libertad?
¿Podemos pasear libremente por las calles por las noches?
¿O dejamos que cualquiera acabe destrozándole la cara y la vida a alguien que no se ajusta a los parámetros cisnormativos?
¿Tiene un ser humano más derecho a la vida que otre? ¿Porqué? ¿Por condición física, identidad de sexo, de género, etnia, religión, …?
Exigimos responsabilidad y reparación social, vecinal, política y judicial.
Estos delitos de odio, esta violencia sistémica heterocispatriarcal, esta impunidad machista y soberbia es inadmisible, ¡Y NO LA VAMOS A SOPORTAR!
YA NO AGUANTAMOS MÁS, NUESTROS CUERPOS NO SON UNA BOLSA DE BASURA NI UN SACO DE BOXEO.
LAS PERSONAS TRANS SOMOS PERSONAS.
¡SI HAY QUE GRITAR, GRITAREMOS!
¡SI HAY QUE METERLES MIEDO, LO HAREMOS!
ENTRE NOSOTRES Y CON NOSOTRAS, NO HAY AGRESIÓN SIN RESPUESTA
Publicado enManifestacions|Comentarios desactivados en COMUNICADO ANTE LAS RECIENTES AGRESIONES A COMPAÑERAS TRANS